Temporada de Veda del atún rojo en España 2024

atún rojo

La temporada de veda del atún rojo en España para el año 2024 ha sido objeto de gran controversia. Con una duración de solo tres días y una cuota total de 38 toneladas, muchos pescadores recreativos se sienten descontentos y cuestionan la efectividad y justicia de estas regulaciones. ¿Es realmente suficiente este breve periodo para proteger la especie y al mismo tiempo satisfacer las necesidades de la comunidad pesquera?

Descargar Wefish gratis

Una Veda insuficiente para los pescadores recreativos

El atún rojo es una de las especies más codiciadas por los pescadores, tanto recreativos como comerciales. Su pesca no solo representa un desafío deportivo significativo, sino que también tiene un alto valor económico. Sin embargo, la veda de 2024, que duró apenas tres días, ha dejado a muchos pescadores recreativos frustrados. Esta temporada tan breve plantea serias dudas sobre su eficacia y equidad.

La cuota asignada para la pesca recreativa en 2024 fue de 38 toneladas, una cantidad que se alcanzó en tiempo récord, lo que provocó el cierre inmediato de la temporada. Este límite tan restrictivo no solo limita las oportunidades de pesca, sino que también desalienta a muchos pescadores de participar en una actividad que aman. Además, se genera una alta presión para capturar atunes en un corto periodo, lo que puede llevar a prácticas de pesca no sostenibles y estrés innecesario en las poblaciones de atún rojo.

Impacto económico y social

La pesca del atún rojo tiene un impacto significativo en la economía local de muchas regiones costeras de España. Los pescadores recreativos no solo gastan en equipos y licencias, sino que también contribuyen a la economía local a través de gastos en alojamiento, restaurantes y otros servicios. Una temporada de veda tan corta reduce estos beneficios económicos, afectando negativamente a las comunidades locales.

Además, la pesca recreativa del atún rojo es una actividad que fomenta el turismo y atrae a pescadores de todo el mundo. Limitar la temporada a solo tres días disminuye la atracción de estas áreas como destinos de interés, perjudicando a empresas y trabajadores locales.

Una cuota de 4.700 toneladas

Casi a finales del mes de Junio, la flota del Grupo Ricardo Fuentes ha culminado su campaña anual de pesca de atún rojo en el Mediterráneo occidental, logrando capturar cerca de 5.000 toneladas – una cifra ligeramente superior a la cuota asignada de 4.700 toneladas. La campaña comenzó el 26 de mayo, cuando los barcos partieron hacia aguas de Baleares, y se completó en diez días debido a las condiciones meteorológicas adversas y a la necesidad de seleccionar cuidadosamente ejemplares adultos de más de 100 kg. Esta selectividad se debe al objetivo de engordar los atunes en las instalaciones acuícolas.

Este año, el Grupo Ricardo Fuentes ha desplegado una flota compuesta por 18 barcos de pesca, 29 remolcadores, 6 equipos de buzos y 4 barcos de apoyo, movilizando a unas 470 personas. La supervisión de la ICCAT (Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico) asegura que la pesca se realice conforme a las regulaciones internacionales.

Atún rojo
La pesca del atún rojo atrae tanto a pescadores comerciales como a deportistas

Necesidad de regulaciones más justas y sostenibles

Es evidente que la conservación del atún rojo es crucial. La especie ha sido históricamente sobreexplotada, y las regulaciones son necesarias para asegurar su recuperación y sostenibilidad a largo plazo. Sin embargo, las medidas actuales parecen desproporcionadas y no tienen en cuenta adecuadamente a los pescadores recreativos.

Se necesitan regulaciones más equilibradas que permitan una pesca recreativa sostenible sin comprometer la conservación del atún rojo. Prolongar la temporada de pesca, por ejemplo, con cuotas diarias o semanales más restrictivas, podría ser una solución. Esto permitiría a más pescadores participar de manera equitativa y reduciría la presión sobre la especie en un periodo corto.

Esta controversia en la temporada de veda del atún rojo en España 2024 ha dejado claro que se necesitan cambios. Tres días son insuficientes para satisfacer a la comunidad de pescadores recreativos y garantizar una pesca sostenible. 

Es fundamental revisar y adaptar las regulaciones para que sean más justas y efectivas, protegiendo tanto a la especie como a las comunidades que dependen de esta actividad.

Apoyo de la comunidad y promoción de la pesca sostenible

Desde WeFish, apoyamos firmemente la pesca responsable y sostenible. Creemos que es posible encontrar un equilibrio entre la conservación del atún rojo y la satisfacción de la comunidad pesquera. Promovemos prácticas de pesca respetuosas con el medio ambiente y trabajamos para concienciar a los pescadores sobre la importancia de proteger nuestras especies marinas.

Te invitamos a unirte a nuestra comunidad de pescadores responsables en WeFish, donde podrás compartir tus capturas, aprender de otros pescadores y contribuir a la conservación de nuestros océanos. Descarga nuestra app en Google Play o Apple Store y sé parte del cambio.

Categorías

#Guías de pesca

#WeFish

atún rojo

Temporada de Veda del atún rojo en España 2024

La temporada de veda del atún rojo en España para el año 2024 ha sido objeto de gran controversia. Con una duración de solo tres días y una cuota total de 38 toneladas, muchos pescadores recreativos se sienten descontentos y cuestionan la efectividad y justicia de estas regulaciones.

Leer más »